Heterodoxias radicales de Dadá


Posiblemente haya sido la sombra de Dadá la que con más insistencia y fascinación me ha seguido durante todos estos años. Su negatividad pura y amor por el caos, su defensa de lo primitivo y la manera en qué surgió y cómo se desvaneció en el curso del tiempo, aún permanecen en un estado *bruto*: su radicalidad y potencia aún nos siguen hablando. El Centro de Arte Reina Sofía, en el marco de su gran exposición Dadá Ruso (1914-1924), me ha invitado a dar un curso sobre Dadá el 7, 8, 12, 14 y 15 de junio que he titulado Heterodoxias Radicales de Dadá. Os podéis imaginar de lo que hablaré. Una pista son los títulos de las jornadas: La partida de ajedrez que lo cambió todo / El significado del caos / Un crimen contra el arte. Cómo dejar un bonito cadáver o el «suicidio» de Dadá. Además, tendremos como invitada de lujo a la gran Gloria G. Durán, una de las personas que más sabe en este país sobre protodadá, cuplé, ultraísmos varios, feminismo de fin de siglo y mil cosas más. Para terminar, organizaré un «Paseo guiado por el Madrid dadaísta» en el que mostraré algunos de nuestros «templos sin dioses». Es gratis y las plazas son limitadas. Para poder asistir tan solo debes enviar tu solicitud aquí, en este enlace:

http://www.museoreinasofia.es/actividades/heterodoxias-radicales-dada

BN-LY433_0216DA_8H_20160104135119.jpg
NoticiasServando Rocha